Las y los estudiantes tuvieron actividades de intercambio cultural y del área de negocios.
A través del proyecto de investigación docente FID-2021, las académicas del Departamento de Auditoría, Contabilidad y Control de Gestión, Lisette Sánchez Díaz, como investigadora principal y Marianela Vega Pizarro como coinvestigadora, en conjunto con la asistencia técnica de la académica Paula Caballero y la colaboración de las estudiantes Francisca Cortés y Camila Izquierdo de la FACEA, desarrollan actividades empleando la metodología COIL: Collaborative Online International Learning o en español aprendizaje colaborativo en línea, metodología de aprendizaje interactiva entre instituciones de diferentes culturas aplicable en cualquier nivel educativo.
La metodología potencia en los estudiantes las competencias de interculturalidad, trabajo colaborativo y pensamiento crítico, mediante actividades de aprendizaje basado en problemas o aprendizaje basado en proyectos en aulas virtuales multiculturales.
“Se han realizado actividades de intercambio cultural entre ambos países, en donde los estudiantes hacen demostraciones de su gastronomía, bailes típicos, geografía, fechas patrias, entre otros, así como también realizan presentaciones sobre el contexto de los negocios entre ambos países, lo que ha permitido la interacción y el acercamiento entre ambas culturas”, explicó la académica Lisette Sánchez Díaz.
En la actividad participaron estudiantes del curso electivo profesional: “Juegos gerenciales y simulación de negocios como estrategia formativa de gamificación” de la FACEA en la UCN-Chile y la asignatura obligatoria de la malla curricular: “Simulación de Negocios” en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ – México), en donde comparten grupos colaborativos entre ambas Universidades.
“Se simulan los negocios, en donde los estudiantes se capacitan en el software de Victonomics, se han integrado por equipos, aprendiendo a través del juego serio como estrategia en el aula, llevan a la práctica en un entorno simulado empresarial los conocimientos aprendidos en su proceso de formación. Se estima que para finales de octubre se presenten los primeros resultados de simulación entre los equipos, así como otras actividades de intercambio cultural», finalizó.