Ingeniera comercial y magíster en Dirección de Empresas, Berta Torrejón Gallo desarrolló parte de su carrera como subdirectora de Junji y académica del Departamento de Economía de la Universidad Católica del Norte (UCN).
Sus expectativas con el cargo son “lograr articular desde la Seremi un trabajo que permita avanzar en las reformas estructurales que necesita el país”.
¿Cómo asumes este nuevo desafío?
Lo asumo con mucha responsabilidad además de mucho entusiasmo. Creo que es una tremenda oportunidad poner a disposición mis competencias en un gobierno que tiene como norte construir un Chile más justo y digno para todos y todas, más aún en una cartera tan importante como lo es Desarrollo Social y Familia.
¿Cuáles son las metas a cumplir en las áreas de Desarrollo Social y Familia?
Mi meta personal es ser un real aporte contribuyendo, desde la seremía en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia de desarrollo social, particularmente las destinadas a erradicar la pobreza y brindar protección social a las personas de la región.
Siento que de algún modo mi trayectoria me ha preparado para éste tremendo desafío.
¿Cuál es la línea de trabajo para el crecimiento en estas áreas en Antofagasta?
Por un lado, ésta todo lo relacionado con el desarrollo social y por otro lado el que tiene relación con evaluar los estudios de preinversión de los proyectos que solicitan financiamiento del Estado, para determinar su rentabilidad social, lo cual debe ir de la mano de lo que se ha comprometido como gobierno en el programa y que tiene como objetivo avanzar a una sociedad que ponga en el centro la sostenibilidad de la vida, el cuidado de las personas y comunidades.
¿Cómo fue el paso desde el servicio público a la academia y el regreso a la Institución Pública?
Está siendo intenso en realidad, luego de tantos años en la UCN estaba bastante cómoda y se va a extrañar todo el capital relacional que tengo en la universidad, las y los amigos, sobre todo.
Lo público y lo privado tienen diferencias importantes en las formas, sin embargo, el hecho de ya conocerlo me da más seguridad en ésta oportunidad. Y que tanto a la UCN y a nuestra Facultad de Economía y Administración, abre muchas posibilidades de trabajar colaborativamente en muchos ámbitos. Tenemos la oportunidad de fortalecer la vinculación con el medio, y estaremos pronto trabajando planes y programas en conjunto, desde el pregrado hasta los postgrados.