POSTGRADOS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN VER MÁS

CARRERAS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA EN INFORMACIÓN
Y CONTROL DE GESTIÓN
INGENIERÍA COMERCIAL CONTADOR AUDITOR
CONTADOR PÚBLICO

INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN Conocer más

Facultad de Economía y Administración

Noticias y Actividades

Facultad de Economía y Administración

¿Quiénes Somos?

La Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte está integrada por tres unidades académicas: el Departamento de Administración, el Departamento de Auditoría, Contabilidad y Control de Gestión y el Departamento de Economía. Su misión es impartir docencia en las carreras de Contador Auditor – Contador Público, Ingeniería Comercial e Ingeniería en Información y Control de Gestión. Para cumplir este objetivo, cuenta con un prestigioso cuerpo académico, en las áreas del conocimiento relevantes de su quehacer académico, quienes han completado sus estudios en importantes universidades de Estados Unidos, Europa y América Latina.

Comunidad FACEA

Facultad de Economía y Administración​

Plan Estratégico

Formar personas y generar conocimiento en el área de Economía y Negocios para contribuir al desarrollo sostenible de la Macro Zona Norte con integridad, excelencia e innovación en los ámbitos de la docencia, investigación, gestión y vinculación con el medio.

Ser una facultad de Economía y Negocios referente en Latinoamérica por su contribución al desarrollo local sostenible.



Confianza

Tener la certeza de que una persona actuará según las expectativas que se tengan de ella.

Excelencia

Actuar con calidad, esfuerzo, empeño y valor para lograr resultados exitosos en el trabajo y, por consiguiente, en la consecución de los objetivos de la institución.

Equidad

Actuar dando a cada uno lo que se merece por sus méritos o condiciones, sin beneficiar a alguien en perjuicio de otro.

Integridad

Ser consecuente con los principios y valores como seres humanos, actuando de manera coherente con los objetivos, principios y normas de la institución.

Facultad de Economía y Administración​

Investigación

La FACEA ha desarrollado un significativo esfuerzo de investigación sobre problemas regionales y urbanos. En esta materia, en 1995 se creó el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR). El 13 de marzo de 2003 se crea el Observatorio Regional de Desarrollo Humano (ORDHUM), como programa del IDEAR encargado de observar y estudiar la Macro Zona Norte de Chile desde la perspectiva del Desarrollo Humano. En 2005, se creó el Centro de Investigación en Gestión de Tecnologías para la Empresa (CIGTE), orientado a disponer de una base del conocimiento y tecnologías aplicables a la gestión de las empresas regionales y nacionales. El 3 de agosto de 2006 se crea el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP), cuyo objetivo es construir un espacio de excelencia en educación e investigación aplicada en el área del emprendimiento y el desarrollo de la Pyme y diseño de políticas de desarrollo regional responsable.


A su vez, se cuenta con una serie de acuerdos de colaboración científica con importantes universidades del mundo, entre las cuales podemos nombrar a la Universidad de Deusto de España, Universidad de Pforzheim de Alemania, University of Illinois at Urbana Champaing y la University of North Texas y la Universidad de Sao Paulo, entre otras.

La FACEA ocupa una posición de liderazgo en formación de profesionales e investigación en el norte del país. Esta posición está avalada fundamentalmente por la acreditación obtenida por las carreras de pre y post grado que imparte, por la posición laboral de sus ex – estudiantes, por un cuerpo de académicos especializado y un apropiado ambiente de estudio y excelente infraestructura para el desarrollo de los futuros profesionales, además de una variedad de oportunidades extracurriculares para una formación integral que ofrece la Universidad Católica del Norte (UCN).

Facultad de Economía y Administración​​

Historia


La Facultad de Economía y Administración (FACEA) tiene sus orígenes en la creación de las carreras de Contador Auditor- Contador Público en 1968 y de Ingeniería Comercial en 1972. La Facultad, propiamente tal, se crea según Decreto 1006/82, el 20 de diciembre de 1982, denominándose Facultad de Economía, cuyas unidades académicas se distribuían en Departamento de Economía y Administración y Departamento de Comunicación Social. A contar de la misma fecha, se creó el cargo de Decano, nombrándose a Don Darío Alberto Pérez Delard, quién cumplió dichas funciones hasta el 31 de enero de 1984.

En 1998, adquiere el nombre de Facultad de Economía y Administración (FACEA), y el día 3 de abril del mismo año, fueron inauguradas las dependencias del nuevo Barrio Humanista de la Universidad, donde se encuentra ubicada la FACEA, en los edificios X-9 y X-10.

En marzo de 2008 se dio inicio a la carrera de “Ingeniería en Información y Control de Gestión”, como respuesta al impacto provocado por el desarrollo de la capacidad de procesamiento de datos y de las tecnologías de información en la gestión empresarial.

En 2018, se inauguró el pabellón X-12, que consta de salas de clases, laboratorios de computación y el Auditorio Ángel Gómez Morales, en honor al ex-decano y académico del Departamento de Auditoría, Contabilidad y Control de Gestión por su gran trayectoria académica y profesional.

La FACEA, además de tener a su cargo el desarrollo de las carreras de pregrado señaladas, ha definido otras actividades como parte de su misión. Así, desde su nacimiento ha desarrollado una labor de capacitación para trabajadores y profesionales no especialistas en las áreas de la Facultad, lo que ha implicado que varios cientos de miembros de la comunidad laboral de la Región, cuenten hoy en día con un Diploma que acredita su formación complementaria en áreas de la administración y la economía. Este proceso se ha consolidado con la creación de un Magíster en Administración de Empresas, un Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional, un Magíster en Economía Aplicada mención Estudios Regionales y un Doctorado en Economía Aplicada mención Estudios Regionales.

JORGE SERRANO MALEBRÁN

Director Departamento de Administración

Facultad de Economía y Administración​​​

Departamento de Administración

El Departamento de Administración, es una unidad académica dependiente de la Facultad de Economía y Administración, es dirigida por el académico Jorge Serrano Malebran e integrado por un grupo de académicos de reconocida trayectoria profesional y académica.

Tiene como misión crear, innovar, transferir y difundir conocimientos y técnicas de las Ciencias Empresariales, a las personas y organizaciones que buscan potenciar su eficacia personal y empresarial. Desarrolla labores docentes en las carreras de Ingeniería Comercial, Contador Auditor -Contador Público e Ingeniería en Información y Control de Gestión.

Las principales áreas de desarrollo en investigación, docencia, capacitación y asistencia técnica, son Finanzas, Estrategia, Recursos Humanos, Emprendimiento, Marketing y Gestión de Tecnologías de la Información y tiene una importante oferta de programas de postgrado.

Cuenta con dos centros de investigación aplicada: el Centro de Investigación en Gestión de Tecnologías para la Empresa (CIGTE), unidad que tiene por finalidad realizar investigación aplicada enfocada a las diversas tecnologías de la gestión empresarial; y el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP), unidad encargada de realizar investigación aplicada en las áreas de emprendimiento y desarrollo de la pequeña y mediana empresa.

Facultad de Economía y Administración​​​

Departamento de Economía

Es un cuerpo docente dirigido por la académica Yasna Cortés Garriga e integrado por un plantel de reconocida trayectoria profesional y académica, cuenta con una planta Académica nacional e internacional.

El Departamento presta servicios a las carreras de Ingeniería Comercial; Contador Auditor – Contador Público; e Ingeniería en Información y Control de Gestión. Posee programas de postgrado que tienen como objetivo dar una sólida formación académica en Estudios Regionales y Urbanos, Desarrollo Económico y Desarrollo Humano.

La investigación del Departamento de Economía se realiza principalmente en las áreas de los estudios regionales y urbanos, cuyo objetivo es estudiar las consecuencias que tiene incorporar el espacio como una dimensión fundamental del análisis económico y social.

YASNA CORTÉS GARRIGA 

Directora Departamento de Economía

LISETTE SÁNCHEZ DÍAZ 

Directora Departamento de Auditoría, Contabilidad y Control de Gestión.

Facultad de Economía y Administración​​​

Departamento de Auditoría, Contabilidad y Control de Gestión

Es un cuerpo docente dirigido por la académica Lisette Sánchez Díaz e integrado académicos con postgrados, que desarrollan las disciplinas de Auditoría, Contabilidad, Control de Gestión, Costos y Legislación Tributaria, creando, innovando, transfiriendo y difundiendo conocimientos y técnicas de acuerdo con el estado del arte de las disciplinas mencionadas y con estándares nacionales e internacionales de calidad.

El Departamento, presta servicios de docencia de pregrado a las carreras de la Facultad de Economía y Administración: Contador Auditor-Contador Público, Ingeniería Comercial e Ingeniería en Información y Control de Gestión y docencia de postgrado en las disciplinas que le son afines. 

Enviar