Ingeniería en Información y Control de Gestión - Antofagasta

Título Profesional: Ingeniero en Información y Control de Gestión

Perfil del Egresado

El profesional Ingeniero en Información y Control de Gestión posee una clara visión sistemática y global de las organizaciones, que le permite detectar, definir, desarrollar e implementar mecanismos de control de gestión y sistemas de información empresariales, solucionando de manera sinérgica las necesidades y problemáticas existentes en los diferentes procesos existentes. Además, tiene capacidad para adaptarse a diferentes escenarios, toma decisiones y relacionarse de manera adecuada con los diferentes equipos de trabajo con los cuales debe interactuar.

Competencias Específicas

El Ingeniero en Información y Control de Gestión contribuye a la gestión organizacional en cuanto controlar el uso óptimo de los recursos de la organización y a satisfacer los requerimientos de información al interior de la organización. Este planteamiento se logra a través de sus competencias específicas: capacidad de análisis integral de las necesidades de información de las personas y áreas de trabajo, capacidad para detectar de manera efectiva necesidades y problemáticas al interior de la organización en cuanto al uso de los recursos, capacidad para entregar soluciones y optimizar los diferentes procesos de control al interior de ella, adaptándose de manera adecuada a los diferentes equipos de trabajo.

El profesional Ingeniero en Información y Control de Gestión posee una sólida formación en las Ciencias de la Información y Empresariales con énfasis en las áreas de sistemas de información, tecnología, costos y control de gestión, finanzas y gestión estratégica. Además, desarrolla un amplio conocimiento en las ciencias básicas (matemáticas y estadísticas); manejo de herramientas computacionales y del idioma inglés.

El Ingeniero en Información y Control de Gestión es un profesional con una sólida formación ética en cuanto a la confidencialidad y transparencia de la información manejada, de una actitud constructiva y objetiva frente a la crítica en el contexto de su desempeño y del resto del equipo, entiende la responsabilidad social empresarial como un elemento importante dentro de sus acciones y de la estrategia de la empresa, siendo proactivo en la detección de necesidades o requerimientos de información y manteniendo una comunicación fluida con sus clientes externos e internos y comprometido con el ejercicio de su profesión.

Es un profesional con habilidades comunicacionales efectivas, que interactúa constantemente con los clientes, adapta rápidamente a la organización a través de las tecnologías de información a las nuevas realidades empresariales, entiende las diferentes relaciones de interdependencia existentes en las organizaciones tanto al interior de ella como con su entorno y resolviendo eficazmente las diferentes problemáticas que surgen a través del tiempo en términos de tecnologías y control de gestión.

* Para carreras que permiten postular con las dos pruebas optativas (Historia y Cs. Sociales o Ciencias), se considera el 10% de una de ellas, no de ambas.

Código SIES I91S1C123J1V1 – Código de postulación 18071